El impuesto al regalo no se refiere directamente a los pequeños obsequios que se reciben, sino más relacionado con donaciones.
En Estados Unidos, si recibes dinero como regalo, no tienes que pagar ningún impuesto, esta sería una responsabilidad impositiva a quien lo está dando.
Muchas personas reciben dinero en sus cuentas bancarias como regalo de cumpleaños, graduación o Navidad, pero al disponer del capital, comienzan a preocuparse por los impuestos que podrían generar.
¿Cómo trabaja el IRS?
El IRS rastrea considera el monto total que una persona dona en un año a un mismo individuo y luego verifica si es necesario o no declararlo.
Pero es importante entender que, en cualquier caso, quien recibe el dinero como regalo no tiene que pagar impuestos por la transacción; sin embargo, sí puede haber recargos indirectos.
Tomemos un ejemplo para entender.
Si en lugar de dinero recibes acciones de una empresa que fueron colocadas a tu nombre, entonces tendrás que tributar sobre los dividendos que genere sobre la diferencia de precio (ganancia) si se venden.

¿Cuánto dinero puedo recibir como regalo sin pagar impuestos?
Afortunadamente, puedes recibir cualquier cantidad de dinero como regalo sin tener que declarar ni pagar impuestos sobre ella, debido a que la presión tributaria recae sobre quien da el capital.
¿Hay límites para los donantes?
Para el año fiscal 2022, los contribuyentes individuales pueden donar hasta $16,000 a cada persona en el plazo de un año, sin tener que pagar impuestos por la donación.
Para el año fiscal 2023, la cifra asciende a $17,000. A este número se lo conoce como “cantidad de exclusión”.
No hay límite en cuanto al número de personas a las cuales les puedes hacer regalos libres de impuestos cada año.
Si estás donando dinero a miembros de tu familia o amigos, no tienes que elegir a los destinatarios en base a alguna consideración fiscal.